“21 gramos” es una película que aúna distintas líneas argumentales teniendo como punto de partida un trágico accidente de automóvil. Cabe destacar que el título “21 gramos” hace referencia al peso que perdemos al morir, según las investigaciones del Dr. Duncan MacDougall. En la película, el título alude a cuestiones como: ¿Es el alma de una persona lo que constituyen esos 21 gramos? ¿O es ése el peso con el que cargan los que nos sobreviven?
El film explora las azarosas vidas de tres parejas durante un período de varios meses. La primera pareja es Paul Rivers y su esposa Mary, que ven cómo su relación se balancea entre la vida y la muerte. Él está mortalmente enfermo y espera un trasplante de corazón, mientras ella quiere concebir un hijo suyo por medio de la inseminación artificial. La segunda de las relaciones parte de Christine, una antigua drogadicta que ha dejado atrás su turbulento pasado con una vida familiar llena de esperanza y alegría: tiene a su hermana Claudia, su marido Michael y sus dos hijas. La tercera de las parejas la constituyen, Jack Jordan (convertido en un fervoroso creyente después de haber abandonado la prisión) y su esposa, Marianne, que luchan por sacar adelante a sus dos hijos.
Sin embargo, un accidente provoca que las vidas y destinos de estas tres parejas se entrecrucen de forma imprevista, situándose en una misma órbita: obliga a Paul a afrontar su mortalidad, pone a prueba la fe de Jack y hace que Cristina se movilice para arreglar su presente y quizá su futuro. De este modo, el equilibrio espiritual de cada uno de ellos puede resultar muy costoso para los demás. Pero ninguno de ellos pierde la voluntad de vivir y el instinto de apoyarse en otra persona.
En definitiva, la película “21 gramos” es una historia de esperanza y humanidad, miseria y supervivencia, que explora las fuertes sensaciones emocionales y físicas de tres personajes unidos por un accidente inesperado, y en el cual ninguno de los protagonistas pierde la voluntad de vivir y el instinto de apoyarse en otra persona a pesar de sus circunstancias personales, de sus condiciones sociales y de sus personalidades.