Las decisiones importantes de la vida en tus manos de principio a fin

Ecofuneral ofrece información para facilitar la planificación de sepelios con una perspectiva ecológica. Hay que evitar que la familia se abandone a la inercia del funeral tradicional en un momento de gran emotividad y fragilidad.

Si sientes que debemos vivir en armonía con nuestro entorno, con la naturaleza, tu funeral puede ser fiel a tu manera sostenible de ver y entender el mundo.

Te ayudamos a planificar ese momento para que deje la menor huella posible en el planeta y solo quede la huella de cariño que cada uno ha dejado en vida en sus seres queridos. 

Encontrarás las formas más ecológicas de afrontar la muerte. Los hábitos y modelos que ya están funcionando en muchas partes del mundo. Y las razones para que seamos conscientes de que nuestra última acción en este planeta también cuenta. 

¿Cuáles son los principios de un Ecofuneral

¿Cómo podemos diseñar un funeral minimizando los residuos que produce? ¿Hay residuos ecológicos y otros que no lo son? ¿Se pueden incorporar productos biodegradables y/o de proximidad? ¿Hay opciones que permiten reducir los productos químicos tóxicos y el consumo de energía no renovable? ¿Podemos convertir nuestro sepelio en algo sencillo donde lo más importante sea la experiencia de acompañamiento a nuestros seres queridos, no los elementos ornamentales? 

Diversos países están implementando ya este modelo que permite que este ejercicio final de la vida transcurra con el menor impacto ambiental posible. Modelos con criterios medioambientales que persiguen minimizar los recursos tanto relacionados con el féretro, como el resto del proceso de despedida, buscando así reducir el consumo energético y de otros recursos (hídricos, suelos, ecosistemas y paisajes). 

Y no es un tema banal. Con un promedio de más de 420.000 fallecidos al año en España en el último lustro, el impacto del funeral y de toda su gestión debe ocuparnos si deseamos un planeta más limpio.

Aprovecha y descubre en nuestro portal las premisas para que un funeral sea considerado ecológico, respetuoso con el medio ambiente y, en consecuencia, una forma sostenible de despedirse. 

Para reflexionar

Algunas películas y libros aportan un punto de vista particular sobre el deceso, pueden ayudarnos a pasar el duelo y a conocernos más a nosotros mismos o a tomar consciencia sobre el valor de la vida.

La tumba de las luciernagas

La tumba de las luciernagas

Seita y su hermana pequeña Setsuko pierden a su madre y su hogar en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. Ante la imposibilidad de contactar con su padre, oficial de la Armada Imperial Japonesa, deberán sobrevivir en un mundo que no dispone ni de los recursos más básicos para sustentarlos.
Cuando el amor es para siempre

Cuando el amor es para siempre

Narra la la compleja historia de amor entre dos adolescentes que comparten sus preocupaciones sobre la mortalidad. E es un chico (Henry Hopper) obsesionado con los cementerios y al que le gusta asistir a los funerales. En uno de esos funerales en los que se cuela conoce a Annabel (Mia Wasikowska). Ella  una…