La última noche de Boris Grushenko

La última noche de Boris Grushenko
Título original: Love and Death
Director: Woody Allen
Reparto: Woody Allen, Diane Keaton
Año: 1975
País: Estados Unidos
Duración: 82 min
Género: Comedia
Fotografía: Ghislain Cloquet
Música: Sergei Prokofiev
Montaje: Ron Kalish, Ralp Rosenblum
Producción: Charles H. Joffe
Estreno en España: Septiembre 1975
Distribución: United Artists

Este intrincado largometraje, escrito y dirigido por Woody Allen, cuenta la historia de Boris Grushenko (Woody Allen), un joven intelectual amante de la poesía y obsesionado con la muerte, que vive junto a sus dos hermanos en un pequeño pueblo de la Rusia del siglo XIX. Boris está enamorado de Sonia (Diane Keaton), una preciosa e inteligente mujer con quien mantiene una bonita relación de amistad. A raíz de la invasión de Austria por parte de los franceses, Boris, que es reacio a cualquier idea que tenga que ver con el combate, se ve forzado a enrolarse en el ejército del Zar. Es ahí, en batalla, donde se convierte en un héroe de guerra por pura casualidad. A partir de ese momento siente que puede con todo y consigue por fin declarar a su amada cuánto la desea, cuantísimo anhela casarse con ella. Será entonces cuando todo se complique, hasta finalizar con el intento de asesinato de Napoleón Bonaparte.

Se trata de una  película que, tomando como base las dos cuestiones más recurrentes de su etapa inicial como cineasta (el amor y el significado existencial de la muerte), desarrolla sus reflexiones con multitud de juegos de palabras, diálogos y monólogos tan cáusticos como cínicos. En 1975, obtuvo el Globo de Plata en el Festival de Berlín.

MAR ADENTRO

MAR ADENTRO

“Ramón. ¿Por qué morir?” pregunta la abogada Julia, en el primer contacto que mantiene con la casa de Galicia en que Ramón Sampedro ha malvivido, 25 años, sin poder moverse ni valerse por sí mismo en una cama.
Leer más ›
Return to zero / Volver a cero

Return to zero / Volver a cero

“… Yo doy gracias porque puedo ver la vida como es. Por saber, que tras la superficie, si miramos bien, hay muerte. Cada día huimos de ella lo más rápido posible. Pero se va a presentar, tal vez no mañana, ni la próxima semana, sin embargo cuando llegue, esto, todo esto, ya no…
Leer más ›

Artículos recientes

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

Des fleurs bio pour remplir les adieux de poésie

La notion d’enterrement écologique est encore très loin d’être quelque chose de général. L’impact que peuvent avoir des funérailles en Espagne, avec 420 000 décès par an, est largement ignoré. À l’Europe du Sud c’est encore nouveau, et c’est le monde anglo-saxon, le plus en vue sur ce sujet, qui

Leer más ›
Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Auge tímido en España de los ataúdes ecológicos

Ya hace más de un par de décadas que el mundo anglosajón ha contemplado el auge de los funerales verdes. Particularmente en este marco ha visto el crecimiento de ataúdes realizados con un material alternativo. Se usan de manera habitual en su fabricación el corcho, el cartón reciclado, el cáñamo,

Leer más ›