A menudo una película no es más que una historia de algo que podría sucidernos. La historia es simple, a Max, le diagnostican un cáncer avanzado que le deja pocas semanas de vida. ¿Qué hacer ante esta noticia repentina?. Más allá de lo que cuenta la película, esta es una oportunidad para reflexionar sobre algo tan efímero como es precisamente la Vida. Una de las opciones es la que escoge el protagonista de la película Max, que no es otra que robar el dinero a Hans, su jefe y su mejor amigo.
La historia se sucede en una vieja granja donde la joven Emma cría cerdos en la destartalada y endeudada instalación que le legaron sus antepasados. Sin embargo, su forma de entender la granja es muy particular pues para ella sus cerdos no son un simple negocio sin más, pues estos animales son los que le dan vida y por eso entre otras cosas los sacrifica de una forma particular: los trata con cariño hasta el último momento en que con una ternura muy especial les quita la vida. Pero en esta granja enorme Emma se siente sola y agobiada por un antiguo novio que destesta, Henner, un policía rural bondadoso pero que vive apegado a una entrometida y omnipresente madre.
Una noche, un coche de lujo se estrella en su granja y dentro del destrozado coche hay un hombre inconsciente con una bolsa llena de dinero. Emma salva al accidentado y prende fuego al vehículo. Emma ve este aterrizado en su granja como una oportunidad para saldar sus problemas financieros y no tiene la menor intención de deshacerse ni de Max ni del dinero, teniendo en cuenta que este piensa que el dinero se ha quemado en el accidente. La obra está basada en la novela bestseller «Emmas Glück» (en España «La felicidad de Emma«) de Claudia Schreiber se publicó en 2005 con gran éxito).
La Suerte de Emma es una bella historia de amor en la que el tema de fondo es al eutanasia y sobretodo como morir con dignidad. La dignidad con la que Emma trata a sus cerdos es el preludio de los acontecimientos que se sucederán cuando la salud de Max empeora rápidamente y llega al borde de la muerte.